El CONICET firmó convenios con la CICPBA, la UNLP y la UNCPBA

El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Dr. Roberto Salvarezza, firmó con el vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Dr. Fernando Tauber; y con la máxima autoridad de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA), Ing. Agr. José María Rodríguez Silveira; un convenio para profundizar las acciones de promoción y ejecución de tareas de investigación científica y tecnológica, la transferencia de los resultados al medio socio-productivo y la formación de recursos humanos.

A su vez, el acuerdo reconoce como Unidades Ejecutoras de Triple Dependencia a tres institutos que hasta ahora eran de doble dependencia. Se trata del Centro de Investigaciones Ópticas (CIOP), el Instituto Multidisciplinario de Biología Celular (IMBICE) -dependientes hasta hoy del CONICET y la CIC-, y el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) –que dependía institucionalmente de la UNLP y del CONICET-.

Para el Dr. Salvarezza, “hoy avanzamos todos juntos porque ha habido no solo una decisión política de que la ciencia y la tecnología sean importantes para el país, sino que también porque ha existido una confianza entre personas. Cuando uno habla del CONICET habla del CONICET y la universidad ya que el 90% de los 10.000 investigadores que tendremos en el 2016 son docentes universitarios”.

A su vez, señaló que “con la CIC y la UNLP coincidimos en el objetivo, que es que la ciencia y la tecnología sirvan para el desarrollo del país, los investigadores hacen buena ciencia y puede ser aplicable. Bienvenidas sean las provincias que interaccionan con los institutos, CCT y la universidad local; ese es el embrión que tenemos para apoyar el crecimiento de las regiones y de nuestro país”.

Por su parte, Tauber destacó que “el CONICET y la CIC son dos instituciones de mucho valor para la universidad pública y para la ciencia argentina. La firma del convenio marca un hito y refleja también una mirada estratégica de cómo se tienen que generar las herramientas más eficaces para producir conocimiento nacional”.

También sostuvo que estos organismos “tienen una gran responsabilidad en la consolidación de políticas soberanas ligadas al progreso y equidad. Una de las grandes coincidencias que hemos tenido es promover la investigación orientada al desarrollo, la convergencia entre la agenda científica y la social, producir conocimiento al servicio de la sociedad”.

Finalmente, Rodríguez Silveira señaló que para la CIC es muy importante “formalizar este convenio por el cual estos centros van a pasar a ser de triple dependencia. Esto fue posible porque ha habido una excelente predisposición de las conducciones de ambos organismos. Esta unión será de enorme relevancia para el desarrollo de los sectores productivos de la Provincia”.

Luego, el presidente del Consejo firmó un convenio de características similares con el presidente de la CICPBA y el rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), Cr. Roberto M. Tassara.

Rodríguez Silveira sostuvo: “La CIC tiene una larga historia de trabajo en conjunto con la UNCPBA y el CONICET y vamos a firmar un convenio por el cual dos unidades ejecutoras pasan a ser de triple dependencia”. Se trata del Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (CIVETAN) y del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires (CIFICEN).

Para Salvarezza, “esta es otra ocasión para mostrar el esfuerzo de articulación con las instituciones. El Consejo es un organismo federal que necesita articularse con los actores locales y las provincias para definir temas y necesidades. La firma materializa el trabajo armónico de articulación”.

Por su parte, Tassara expresó que “la triple dependencia es un desafío de gestión, coordinación y articulación. Esto es posible en el marco de un país que ha revalorizado a sus científicos. Esperemos que haya continuidad para este tipo de políticas que hacen al desarrollo estratégico de la patria”.

Asimismo, el titular del CONICET firmó con la CICPBA un convenio para la convocatoria, identificación, gestión y financiamiento conjunto de Proyectos de Investigación Orientados (PIO). Para la ejecución de los proyectos seleccionados se destinará $ 6.000.000 en dos años: este monto estará conformado por un aporte de $4.500.000 por parte del CONICET y un desembolso de $1.500.000 por parte de la CICPBA.

Las líneas de investigación acordadas son: innovaciones para el agregado de valor en las cadenas agroindustriales de la Provincia de Buenos Aires; energías renovables; residuos urbanos e industriales; investigaciones sobre Políticas Públicas que promuevan el desarrollo de innovaciones productivas y procesos de transferencia con claro destino a la generación de acciones soberanas sobre recursos, procesos y productos materiales y simbólicos; aplicación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para mejorar la seguridad; infraestructura y desarrollo regional; preservación de ambientes costeros, hidrogeología, acuíferos y manejo del agua; materiales para usos productivos; problemáticas sociales.

Estuvieron presentes, el Ing. Carlos Gianella, subsecretario de Ciencia y Tecnología del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires; el director y la vicedirectora del Centro Científico Tecnológico CONICET La Plata, Dr. Luis Epele y Dra. Pilar Peral García, respectivamente; el gerente de Desarrollo Científico y Tecnológico del Consejo, Dr. Jorge Tezon; la directora de Desarrollo y Gestión de Unidades Divisionales, Mg. Luisa Baigorria; y la directora de Convenios y Proyectos, Dra. Patricia Maccagno

———————————————————————————

El acuerdo reconoce como Unidades Ejecutoras de Triple Dependencia a tres institutos IMBICE, CIOP y CIDCA.

Un estudio internacional completa fragmentos del genoma humano

Un consorcio internacional del que participan decenas de científicos de diversos países acaba de publicar su tercer trabajo, en el que describe nuevas variaciones genéticas que completan o mejoran ciertos fragmentos del genoma humano. Claudio Bravi, investigador independiente del CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Biología Celular (IMBICE, CONICET-CICPBA), es el único autor argentino entre los firmantes de este último paper, que acaba de aparecer en la prestigiosa revista Science.

“Lo que se detalla en esta publicación son variaciones del genoma humano que no han sido tan analizadas debido a su complejidad, pero que tienen gran importancia por dos razones: una evolutiva, ya que son características genéticas que pueden haber aparecido en determinado momento para conferirle una ventaja a cierta población; y otra médica, debido a la posibilidad de sus portadores de ser susceptibles a sufrir o a resistir ciertas enfermedades”, explica Bravi, que aportó al trabajo una muestra genética representativa de una comunidad indígena del norte argentino.

El genoma humano, cabe destacar, es la secuencia de ADN correspondiente a nuestra especie, denominada Homo sapiens. Se trata del conjunto de 3 mil millones de pares de bases en 23 pares de cromosomas, que alcanzó su primera versión completa en el año 2005. Ese modelo es el patrón de referencia que se utiliza desde entonces en todos los estudios evolutivos y de medicina genómica que se realizan en el mundo.

“Esta nueva investigación aporta información que contribuye a subsanar algunos defectos de esa descripción inicial del genoma humano, puntualmente en lo que se refiere a un tipo de alteración que se conoce como variaciones estructurales”, señala el experto, y agrega que éstas “suceden cuando grandes fragmentos de ADN desaparecen, o aparecen duplicados o triplicados. Pensemos que es un rompecabezas gigantesco, entonces son muchos los pedacitos que quedaron huecos o con mala calidad”.

Si bien la información obtenida a partir de las alteraciones analizadas no está asociada en principio a ninguna enfermedad en particular, contribuye a la generación de nuevos datos genómicos que pueden servir para entender las bases de determinadas patologías. “El conocimiento que se produce en este tipo de estudios evolutivos nos sirve a todos para saber cómo estamos parados y hacia dónde vamos como especie. Lo que era bueno hace 10 mil años a lo mejor hoy ya no lo es tanto”, apunta Bravi.

En este sentido, el especialista señala que “parte de las enfermedades que sufrimos en la actualidad son consecuencia clara de la historia de la humanidad, ya que algo que nos hizo muy hábiles en un momento determinado, como la capacidad de captar eficazmente ciertos componentes de la dieta, con el paso del tiempo y las modificaciones en el ambiente se pudo haber transformado en susceptibilidad a diabetes, por ejemplo”. De acuerdo a su explicación, mejorar el patrón de referencia del genoma humano resulta útil como modelo comparativo de todas las investigaciones científicas que buscan las raíces de las patologías actuales.

El material aportado por Bravi corresponde a un individuo de una comunidad indígena como parte de los estudios sobre genética de poblaciones humanas a los que se dedica en el IMBICE. “Junto con un equipo de trabajo hemos recorrido gran parte del país recolectando muestras de sangre y saliva de personas que han donado en centros de salud o de hemoterapia, y a quienes también les hacemos una encuesta étnico-genealógica sobre su lugar de nacimiento y el origen de sus padres y abuelos”, relata el especialista.

Con ese material el grupo de investigación lleva adelante diferentes estudios y en muchos casos realiza una devolución posterior de alguno de los resultados obtenidos a los donantes. “Los trabajos complejos y muy técnicos nos arrojan datos que no suelen ser significativos para el público en general. Sin embargo, también hacemos un seguimiento 500 años hacia atrás y podemos descubrir a cuál de los tres grandes grupos que originaron la población actual argentina perteneció su ancestro más remoto por vía materna o paterna: América, Europa y Medio Oriente, o África. Esa información es fácil de comprender y a la gente le agrada conocerla”, señala.

Cabe mencionar que el análisis de la muestra genética local también formó parte de las dos publicaciones anteriores realizadas por el mismo consorcio internacional, aparecidas en revistaNature. La primera, que indagó acerca del origen de las primeras poblaciones nativas americanas, data de 2012, mientras que la segunda salió a la luz en septiembre de 2014 y ahondó puntualmente en la ancestría de los europeos actuales.

 

Disponibilidad de datos libres

Investigador superior del CONICET y Director del Servicio de Huellas Digitales Genéticas (SHDG) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Daniel Corach ha participado como autor en las dos publicaciones anteriores de este consorcio internacional. En cuanto a los últimos resultados, subraya la importancia de “este tipo de estudios científicos en que convergen la genómica, la bioinformática, la arqueología y la medicina traslacional, en tanto que brindan la posibilidad de indagar sobre susceptibilidades particulares a ciertas afecciones patológicas”.

En el mismo sentido, el experto reconoce que “desde principios de la década pasada y con los avances emergentes de la investigación genómica se fue organizando una amplia variedad de bases de datos de acceso libre que ponen a disposición de la comunidad científica mundial un enorme caudal de información crucial para comprender tanto el funcionamiento de nuestro genoma -sobre el cual falta aún muchísimo aprender- como del proceso evolutivo subyacente que determinó la diversidad de nuestra especie”.

  • Por Mercedes Benialgo. CCT La Plata.
  • Sobre Investigación:
  • Claudio M. Bravi. Investigador independiente. IMBICE.
  • Daniel Corach. Investigador superior. UBA.

————————————————————————————

Son secuencias relacionadas con variaciones genéticas muy poco investigadas. Del trabajo participa un científico del IMBICE.

Curso de postgrado: Cristalografía de Proteínas,Teoría y Práctica

50 horas presenciales.

El curso será dictado por los Doctores Hugo Monaco,. Mario R. Ermácora,  Sebastian Klinke y esta orientado a proveer un sólido y completo andamiaje conceptual y la práctica mínima para la determinación de estructuras cristalográficas de macromoléculas por difracción de rayos X.

Este curso esta dirigido a Bioquímicos, biólogos, biotecnólogos, físicos, y otras disciplinas afines de la industria y la academia.

Auspician: Imbice, Conicet; Universidad Nacional de Quilmes; Fundación Instituto Leloir

Contacto: Enviar un e-mail a ermacora@unq.edu.ar con copia a cursosposgrado@unq.edu.ar,  indicando en el texto los datos filiatorios básicos, correo de contacto y agregando un párrafo describiendo la formación básica, experiencia y las motivaciones que le llevan a solicitar la inscripción.

contenidos

Día Hora Contenidos/Actividad
5/10 9:00–13:00 Introducción. Biología Estructural y Biotecnología. Protein Data Bank. Técnicas y resultados de la Biología Estructural. El fenómeno de la difusión. Geometría de la difusión. Definición del vector de scattering.
6/10 10:00–13:00 Difusión debida a un electrón. Difusión de una densidad electrónica constante. Función delta de Dirac. Factor de estructura. Difusión de una densidad electrónica con simetria esférica. El factor de scattering atómico. Interferencia en la difusión de un conjunto de átomos. Factor de estructura de una hilera de átomos.
7/10 10:00–13:00 Condiciones de Von Laue. Ejemplos de difracción. Espacio real y espacio recíproco. Esfera de Ewald. Difracción de un conjunto bidimensional y tridimensional de átomos. Condiciones de Von Laue. Factor de estructura de una celda unidad. Coordenadas fraccionarias. Transformada de Fourier. El factor de estructura como transformada de Fourier de la densidad electrónica. Significado físico de la transformada de Fourier
8/10 10:00–13:00 Convoluciones. La convolución en la descripción de las estructuras que se repiten. La función retículo. Transformada de Fourier de las convoluciones. Transformada de Fourier del producto de dos Funciones. Las convoluciones en el cálculo del factor de estructura de un cristal. Independencia del factor de estructura de la elección de la celda unidad.
9/10 10:00–13:00 Ley de Bragg. Equivalencia de la ley de Bragg y las condiciones de Von Laue. Propiedades de los cristales. Los sistemas cristalinos. Retículos de Bravais. Simetría. Elementos de simetría. Grupos puntuales y simetría espacial. Grupos espaciales.
13/10 10:00–13:00 Relación entre el retículo cristalino real y el retículo reciproco. Extinciones sistemáticas y presencia de elementos de simetría particulares. Discusión de  ejemplos de grupos espaciales. Uso de placas fotográficas o de frames para determinar los parámetros de la celda unidad y el grupo espacial de un cristal de macromolécula. Determinación del numero de moléculas presentes en la celda unidad de un cristal. Número de moléculas en la unidad asimétrica de un cristal macromolecular. Definición de Vm. Relación con el contenido de solvente.
14/10 10:00–12:00 Esfera límite y esfera de resolución. Importancia de la resolución en la precisión de la densidad electrónica calculada. Cálculo del número de los factores de estructura a medir para lograr obtener una cierta resolución. Ley de Friedel. Etapas en la determinación de la estructura tridimensional de una macromolécula por difracción de rayos X.
15/10 10:00–12:00 Teoría de la cristalización de macromoléculas.
16/10 10:00–12:00 Generadores de rayos X. Radiación de sincrotrón. Parámetros de los sincrotrones. Comparación con los generadores convencionales.
17/10 10:00–12:00 Tipos de reveladores de rayos X. Los detectores bidimensionales: tipos. Medida de los datos de difracción con los reveladores bidimensionales. Geometría del método rotante oscilante. Elección del intervalo de rotación. Reflexiones totales y parciales. Elaboración de los datos.
20/10 10:00–12:00 El método de la sustitución isomorfa múltiple. Introducción. Preparación de los  derivados de átomo pesado.
21/10 10:00–12:00 Función de Patterson. Significado físico. Ejemplos de cálculo La síntesis de la diferencia de Patterson. Determinación de la posición de los átomos pesados en la  celda unidad mediante el uso de la diferencia de Patterson. Ejemplo de cálculo: los derivados del citocromo c.
22/10 10:00–12:00 La síntesis de Fourier. Diferencia en la determinación de las posiciones de los átomos pesados. Las diferencias cruzadas de Fourier . La dispersión anómala y su uso en la solución del problema de la fase. Refinamiento. Introducción. El refinamiento de las fases. El método MAD
23/10 10:00–12:00 Resolución del problema de la fase por remplazo molecular. Función de rotación y de traslación. Simetría no-cristalográfica. Interpretación de los mapas de densidad electrónica. Refinamiento de la estructura. Cuerpo rígido. Constrained y restrained. Uso de términos geométricos y energéticos en el refinamiento.
26/10 10:00–12:00 Lectura de trabajos elegidos de la literatura científica por parte de los participantes
27/10 10:00–17:00 Clase Práctica. Crecimiento y manejo de cristales proteicos.
28/10 10:00–17:00 Clase Práctica. Procesamiento de Datos, construcción del modelo y refinado.
29/10 9:00–13:00 Evaluación

bibliografía

Liljas, A, Liljas, L., Piskur, J., Lindblom, G., Nissen, P & Kjeldgaard, M. (2009) Textbook of Structural Biology. World Scientific Publishing Singapore.

Branden, C. & Tooze, J. (1999) Introduction to Protein Structure. Second Edition. Garland Publishing, Inc., New York.

Rupp, B. (2010) Biomolecular Crystallography. Principles, Practice and Application to Structural Biology. Garland Science New York.

Cantor, C. R. & Schimmel, P. R. (1980) Biophysical Chemistry Volume 2. W. H. Freeman and Company, San Francisco.

Giacovazzo, C. (Editor) (1992) Fundamentals of Crystallography. Oxford University Press, Oxford.

McPherson, A. (1999) Crystallization of Biological Macromolecules. Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, New York

certificado

Se entregarán certificados de asistencia y aprobación de la Universidad Nacional de Quilmes–Imbice, Conicet–Instituto Leloir

Más información en www.unq.edu.ar

 

—————————————————————————

Los días 5 al 29 de octubre en la Universidad Nacional de Quilmes se dictará el curso de postgrado en Cristalografía de Proteínas,Teoría y Practica.

Descubren el tercer linaje asociado al genoma europeo actual

El objetivo del trabajo fue lograr un mejor entendimiento en relación a la ancestría de los europeos actuales. Para ello se secuenciaron genomas completos de un agricultor temprano de Stuttgart (Alemania) de unos 7 mil años de antigüedad, un cazador-recolector antiguo de Luxemburgo de 8 mil años (Loschbour), y siete cazadores-recolectores antiguos de Suecia de 8000 años (Motala). Estos datos fueron analizados junto con otros genomas antiguos y contemporáneos de 2.345 personas de 203 poblaciones actuales, y demostraron que en Europa las migraciones tuvieron un rol protagónico en la introducción de la agricultura.

Estos resultados surgieron de un trabajo multidisciplinario realizado por 120 co-autores de 88 instituciones de 35 países liderado por investigadores de la Universidad de Tubinga (Alemania) y de Harvard Medical School (Estados Unidos), con la participación del CONICET, entre otras, a través de la colaboración de Graciela Bailliet y Claudio Bravi, investigadores independientes en el Instituto Multidisciplinario de Biología Celular (IMBICE, CONICET-CIC). El logro fue publicado en la destacada revista Nature, en Inglaterra.

“Nosotros colaboramos aportando muestras de poblaciones actuales argentinas que tienen una composición aborigen importante”, comenta Bailliet, y luego agrega: “Lo central de este trabajo es hablar de qué se trata la población europea, qué vertientes genéticas tuvo, cómo se introdujo la agricultura en Europa, y qué complejidad poblacional dio origen a las poblaciones actuales”. En la misma línea, Bravi resalta la importancia del aporte “por lo que representa para entender el origen de las poblaciones pero sobre todo desde el punto de vista metodológico”, y después completa: “Poder acceder directamente a la información genética de restos humanos antiguos abre un camino totalmente nuevo a los estudios de orígenes de poblaciones humanas”.

El estudio señaló que la gran mayoría de los europeos actuales derivan de al menos tres poblaciones distintas: los cazadores-recolectores de Europa occidental (WHG), los euroasiáticos antiguos del norte (ANE), y los agricultores tempranos europeos (EEF). A través de los modelos empleados se estableció que los agricultores tempranos europeos presentaron un 44 por ciento de ancestría proveniente de linajes basales euroasiáticos que fueron los primeros que se separaron del resto de los linajes no-africanos.

En estas muestras antiguas se caracterizó el ADN mitocondrial: Stuttgart perteneció al haplogrupo T2, típico de los europeos neolíticos, Loschbour y todos los individuos de Suecia pertenecieron al haplogrupo U5 y U2, típicos de europeos pre-neolíticos. Stuttgart fue una mujer, mientras que Loschbour y cinco Motala fueron varones, y mostraron el haplogrupo I del cromosoma Y, sugiriendo que este fue el haplogrupo predominante en los europeos pre-agricultores del Norte.

Los científicos calcularon cuál es la proporción de componentes genéticos ancestrales en los europeos actuales: los del norte tienen más ascendencia de cazadores-recolectores, mientras que los europeos del sur tienen más ascendencia de los primeros agricultores. Sin embargo, en un principio, los propios agricultores tenían alguna ascendencia de cazadores-recolectores.

El análisis de los genomas antiguos aporta datos acerca, por ejemplo, del color del pelo o los ojos de aquellas personas. Se comprobó que algunos de los cazadores-recolectores probablemente tenían los ojos azules y la piel más oscura, mientras que los primeros agricultores tenían la piel más clara y ojos marrones.

————————————————————-

Claudio Bravi y Graciela Bailliet aportaron sus conocimientos a la investigación

Descubren el circuito neuronal que actúa en la ingesta compulsiva de comida

Comer mucha cantidad en poco tiempo, con la sensación de estar perdiendo el control. Eso, a grandes rasgos, es darse un atracón, y poco debería tener de placentero. De hecho, está considerado un trastorno de alimentación que, como tal, representa un gran riesgo para la salud física y emocional de quien lo padece. En este sentido, científicos platenses se dedicaron a estudiar el circuito neuronal que sigue esta conducta, y los resultados fueron recientemente publicados en la revista PLOS One.

El grupo pertenece al Instituto Multidisciplinario de Biología Celular (IMBICE, CONICET-CIC), y la investigación hace foco en lo que sucede a nivel cerebral ante la ingesta compulsiva de comidas ricas en grasas. “Quisimos ver cómo actúa el cerebro en estos casos; es decir desde y hacia dónde van las señales que se activan con este comportamiento”, cuenta Mario Perelló, investigador del CONICET en el IMBICE, y continúa: “Lo que observamos es que, como respuesta, se enciende una región del cerebro llamada vía mesolímbica, la misma que también reacciona ante la presencia de sustancias como la cocaína, el alcohol, la nicotina o las anfetaminas”.

“Estos circuitos del cerebro son rutas o caminos que nos hacen saber que determinado estímulo da sensación de placer y nos llevan a realizar comportamientos tendientes a la obtención de esas recompensas, como puede ser una comida sabrosa”, explica Spring Valdivia, becaria de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC) y primera autora del trabajo, y señala que se trata de recorridos conservados evolutivamente que responden tanto a estímulos naturales como artificiales.

“Probablemente facilitaron la supervivencia de nuestros antepasados, cuando el alimento escaseaba, porque el placer que produce comer algo sabroso aumenta la motivación a ingerirlo y con ello la posibilidad de incorporar más calorías. En la actualidad los alimentos de alto valor calórico son de fácil acceso, entonces estos mecanismos ya no cumplen un rol esencial y paradójicamente pueden ser perjudiciales porque nos llevan a comer sin hambre metabólico, es decir sin necesidad”, describe Perelló.

Los investigadores experimentaron con ratones y emplearon diversos procedimientos para reconstruir este camino: por un lado, la administración de una dieta rica en grasas y, por el otro, la inyección de unas sustancias llamadas trazadores neuronales, que marcan las conexiones sinápticas entre las células del cerebro.

De esta manera, simularon lo que sucede en humanos en caso de un atracón, comportamiento observado en muchas patologías e incluso en personas sanas ante circunstancias específicas como estrés. Más aún, pasó a ser considerado un trastorno en sí mismo a partir de su incorporación en la edición 2013 del Manual Diagnóstico y Estadístico de Enfermedades Mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría (DSM, por sus siglas en inglés). Para ser diagnosticado como tal, un atracón debe implicar grandes ingestas de comida con una frecuencia mínima de una vez por semana en los últimos tres meses.

Entre sus principales conclusiones, la investigación demuestra que la vía mesolímbica se activa a partir del sentido del gusto, apenas la grasa entra en la boca. “El simple hecho de percibir el sabor de la comida rica basta para despertar la respuesta del cerebro”, explica Perelló. Los expertos lo saben porque administraron el alimento directamente en el estómago y comprobaron que de esa manera el circuito neuronal no se activaba, evidencia de que el factor determinante es, precisamente, la sensación en el paladar.

Funciones interconectadas

“Al reconstruir toda la ruta que recorre esta señal, nos acercamos a la posibilidad de encontrar un fármaco que sirva para bloquear lo que sería una de las ‘calles’ y así controlar la respuesta”, señala Valdivia. Esta cuestión responde a una dificultad no menor: “En el circuito se interconectan muchas otras funciones”.

“El alto grado de interconexión entre las diferentes funciones cerebrales plantea un gran desafío cuando uno quiere modular específicamente un aspecto del comportamiento”, señala Perelló, y agrega que “existen casos paradigmáticos que nos alertan de lo delicado de intentar manipular estos circuitos que controlan el apetito; por ejemplo una droga para reducirlo que debió ser retirada del mercado porque producía depresión o ansiedad en los pacientes”.

Hasta ahora, la vía mesolímbica solía estudiarse como un todo, pero este estudio muestra que la ingesta de comidas grasas activa circuitos neuronales particulares dentro de ella y permite a los científicos pensar que los distintos sectores responden a estímulos diferentes, con lo cual se hace necesario focalizar las investigaciones en regiones puntuales y con mucho mayor detalle.

Hambre emocional

El trastorno por atracón se caracteriza por episodios de ingesta compulsiva recurrentes que no están seguidos por las denominadas conductas compensatorias como el consumo de laxantes o el vómito auto inducido. “Esta es la principal diferencia con otras patologías como la bulimia nerviosa, en la que el paciente come sin control pero después busca la manera de contrarrestar esa acción”, explica Luciana Elizathe, becaria del CONICET en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Según describe la profesional, durante un atracón la persona come más rápido de lo normal y generalmente lo hace a escondidas o cuando está sola ya que siente vergüenza. “No se trata de un hambre fisiológico sino de uno emocional, y el paciente se detiene recién cuando está lleno pero no queda satisfecho, es decir no es una manera de comer que genere placer o se disfrute”, señala Elizathe y agrega que “si bien muchos pacientes tienen preferencia por lo dulce, durante los atracones predominan las mezclas de alimentos ya que lo que comen suele responder a lo que encuentren en la cocina o la heladera”.

A diferencia de otras patologías alimenticias, el trastorno por atracón afecta más a adultos que a adolescentes, y casi en igual proporción tanto a hombres como a mujeres. Otra característica es que está muy vinculado al sobrepeso como así también a los trastornos del estado de ánimo o de ansiedad. “Distintos estudios sugieren que aparece como un modo disfuncional para regular una emoción negativa, por eso los tratamientos deben hacer foco en que las personas aprendan a canalizar de otra manera el malestar anímico”, apunta Elizathe.

Por Mercedes Benialgo

Sobre investigación

Spring Valdivia. Becaria. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. IMBICE.

Mario Perelló. Investigador independiente. IMBICE.

Luciana Elizathe. Becaria doctoral. UBA.

———————————————————————–

Científicos del CONICET comprobaron que comer alimentos sabrosos activa la misma región del cerebro que reacciona ante sustancias como la cocaína

El IMBICE encara la construcción de un nuevo edificio

La construcción del nuevo edificio para el Instituto Multidisciplinario de Biología Celular (IMBICE) se hará en el Campus Científico Tecnológico que la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia (CIC) posee en Gonnet.

06-CORTE-CC-DD-300x211 05-CORTE-AA-BB-300x211 04-AZOTEA-300x212 03-SEGUNDO-PISO-300x212 02-PRIMER-PISO-300x212 01-PLANTA-BAJA-300x212 001-IMAGENES-300x211

El IMBICE, que actualmente funciona en el edificio anexo a la CIC, planea relocalizisarse en el Campus Científico Tecnológico de Gonnet donde funcionan otros ocho centros de investigación de la CIC, el Conicet y la UNLP. La cesión del terreno se concretó mediante un convenio rubricado por el presidente de la CIC, José María Rodríguez Silveira, el presidente del CONICET, Roberto Salvarezza y el Ministro El ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Pcia de Buenos Aires, Cristian Breitenstein. Se prevé que las obras serán financiadas por fondos públicos a concursar proximamente. El edificio tendrá una superficie de 2400 metros cuadrados cubiertos, compuesto en 3 niveles.
consultado por éste tema el Ministro Breitenstein afirmó que la construcción de este nuevo edificio “es un comienzo de sueños concretados. Cuando uno se ilusiona, genera una idea, la diseña y la
proyecta, y cuenta con un Estado Nacional y Provincial trabajando conjuntamente para llevar adelante una jerarquización estructural de la ciencia y la tecnología como se da en la Argentina, sumado a una recomposición y reingreso de mil científicos, se puede seguir proyectando futuro.”
Además, celebró la construcción del nuevo edificio del IMBICE, sosteniendo que “todo lo que sirva para mejorar la infraestructura y los servicios mejora nuestra competitividad en materia de ciencia y tecnología, y fortalece los recursos humanos, que son lo más valioso que tenemos.”

Por su parte, el Presidente de la CIC Rodríguez Silveira, sostuvo que “estos son los momentos cuando uno hace gestión que generan estímulo para seguir trabajando. Este proyecto en el futuro será un hito en la historia, darle nueva vida a nuestro campus y generar una dinámica nueva, y que esto estimule también al resto de los centros a seguir creciendo va a ser un hecho muy importante para la CIC”. Y agregó que “este va a ser uno de tantos proyectos más que llevaremos adelante con el CONICET, que es nuestro principal socio.”

Por último, el Presidente del Conicet Salvarezza destacó la actualidad de la ciencia en el país, “ya que hemos logrado un consenso en cuanto a los objetivos. Nadie puede hoy sentirse fuera de este proceso de jerarquización que ha tenido la ciencia y la tecnología en los últimos 10 años. Este proyecto es un paso más de este avance, para el cual vamos a poner todo desde nuestra parte para que se concrete con el esfuerzo de todos.”

El IMBICE es un centro científico que desde 1975 está dedicado a la medicina, la genética, la bioquímica, la neurociencia, la biología estructural, y la biotecnología. Además es uno de los cuatro centros de investigación asociados entre la CIC y el CONICET.

Revelan el origen de las poblaciones nativas americanas

La genealogía de los pueblos originarios de América fue objeto de debate por décadas, cuando se intentó dilucidar si el poblamiento del continente había sido producto de una o varias oleadas migratorias que cruzaron desde Asia por el estrecho de Bering, que hace 20 mil años era un puente de tierra.
Ahora, un consorcio internacional del que participaron laboratorios, universidades y centros de investigación de 17 países logró reconstruir esta historia a través del estudio genético de las poblaciones actuales. Los resultados fueron publicados en la versión online de la reconocida revista científica Nature el 11 de julio.
“Este trabajo muestra que casi todos los pueblos originarios americanos son descendientes de una única población ancestral que entró al continente hace 15 mil años”, comenta Claudio Bravi, investigador adjunto del CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Biología Molecular (IMBICE) de La Plata.
Esta primera oleada migratoria habría cruzado desde Siberia y poblado América. Sin embargo, otras dos corrientes migratorias siguieron a la primera pero su aporte quedó acotado a tres grupos de poblaciones del norte del continente: los esquimales, aleutianos y Na-Dene, que viven en territorios que hoy pertenecen a Canadá, Groenlandia y Estados Unidos.
Cuando se analizó su ADN se descubrió que “los dos primeros tienen un promedio de 60% de (material genético perteneciente a) la primera migración y 40% de un segundo flujo asiático”, explica Bravi, “mientras que los Na-Dene tienen un 90% de la primer migración y un 10% de un tercer flujo asiático”.
Para reconstruir la historia de la filogenética americana se analizaron más de 350 mil posiciones del ADN de 52 poblaciones nativas de América, 17 grupos siberianos y 57 comunidades de otras partes del mundo. “El análisis de esta cantidad (de material) permitió observar la ancestralidad de los pueblos originarios y correlacionarla con los posibles tiempos de entrada” al continente, dice Graciela Bailliet, investigadora independiente del CONICET en el IMBICE.
No tan distintos
“En América se dio una situación interesante: fue el último gran territorio continental en ser colonizado y las poblaciones asiáticas que se incorporaron lo hicieron perdiendo parte de su diversidad génica”, explica Daniel Corach, investigador principal del CONICET del Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA.
La diversidad genética se refiere al número de variables y características genéticas contenidas en un genoma. Disminuye cuando las poblaciones se reducen o cuando se separan pequeños grupos y se reproducen entre sí.
El consorcio, del que participan Corach, Bravi y Bailliet, analizó muestras de cuatro pueblos originarios de Argentina – Diaguita, Toba, Wichí y Chané – de los más de treinta que existen en el país. Los resultados mostraron que descienden de la misma población ancestral que entró a América durante la primera oleada migratoria asiática.
De acuerdo con Sergio Avena, investigador adjunto del CONICET en la Universidad Maimónides y UBA y especialista en antropología de poblaciones ancestrales y cosmopolitas, este trabajo “permite ver que hay una enorme historia previa a la llegada de los europeos y de la que todavía nos falta conocer bastante”.
A futuro se espera poder secuenciar el genoma completo de los pueblos originarios americanos actuales y ancestrales para poder contar con más información para poder estudiar la historia de los movimientos humanos en el continente.
Sin embargo, para Avena los conocimientos que aporta este estudio podrían además tener una aplicación en otros campos. “Conocer la composición genética de una población resulta de potencial utilidad en la práctica médica, pues permite considerar factores de riesgo para determinados pacientes en relación a patologías con bases genéticas”, concluye.
—————————————————-
Un consorcio internacional de investigadores, del que participaron tres argentinos, describió por primera vez los movimientos migratorios ancestrales que dieron origen a los primeros pueblos originarios del continente
———————————————————

El Senado bonaerense distinguió a científicos del CONICET

El presidente del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto refrendó el proyecto original elaborado por el bloque del Frente para la Victoria (FpV) mediante el cual, ese cuerpo legislativo declaró su beneplácito por el trabajo que realizó un grupo de investigadores del CONICET sobre el funcionamiento de la ghrelina, hormona relacionada con la regulación del estrés y el apetito.

El equipo de científicos que recibió la distinción está dirigido por el doctor Mario Perelló y desarrolla sus actividades en el Laboratorio  de Neurofisiología del Instituto Multidisciplinario de Biología Celular (IMBICE, CONICET-CIC).

En referencia a este reconocimiento, Perelló dijo que el mismo “es algo inesperado y sumamente gratificante”. Según explicó, “es importante que la ciencia ocupe un lugar relevante en la provincia de Buenos Aires y es algo que debe valorarse muchísimo”.

“Es difícil saber cuál será el impacto o la implicancia de estas investigaciones, pero este tipo de distinciones es un respaldo importante para el trabajo del IMBICE, le da visibilidad al instituto donde se realizan diversos trabajos sobre temas biomédicos que son muy relevantes para nuestro país”, expresó.

Perelló inició sus estudios referidos a la ghrelina en la Universidad de Texas, Estados Unidos, y los continuó en nuestro país tras su retorno en 2010. Cabe destacar, que su regreso se dio en el marco del proceso de repatriación de científicos que se propició desde el gobierno nacional en los últimos años a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

————————————————————–

El presidente del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto refrendó el proyecto original elaborado por el bloque del Frente para la Victoria (FpV) mediante el cual, ese cuerpo legislativo declaró su beneplácito por el trabajo que realizó un grupo de investigadores del CONICET sobre el funcionamiento de la ghrelina, hormona relacionada con la regulación del estrés y el apetito…