Noticias
- Científicos y científicas del CONICET reflexionan sobre el Premio Nobel de Medicina otorgado al fundador de la paleogenómicaGraciela Bailliet, Rolando González-José y Rodrigo Nores explican por qué Svante Pääbo fue laureado hoy. Por: Cintia Kemelmajer ¿De dónde venimos y cómo nos relacionamos con los que nos precedieron? ¿Qué hace a …
- Con fondos del Estado Nacional se construirán tres nuevos edificios para centros e institutos del CONICET La PlataSe trata de las sedes para el IGEVET y el IFLYSIB, de dependencia compartida con la UNLP, y el IMBICE, gestionado junto a la casa de estudios local y la CICPBA Tras el …
- Las múltiples tareas del primer laboratorio de genética forense de La PlataFunciona desde hace más de 25 años en el IMBICE y está integrado por expertas del CONICET. Colaboran con la Justicia civil y organismos públicos y privados, como también a pedido de abogados …
Seguí leyendo “Las múltiples tareas del primer laboratorio de genética forense de La Plata”
- El investigador del CONICET La Plata Mario Perelló recibirá el Premio HoussaySe trata de uno de los máximos galardones que otorga el ministerio de Ciencia. El experto es el actual director del Instituto Multidisciplinario de Biología Celular de nuestra ciudad Como todos los años, …
Seguí leyendo “El investigador del CONICET La Plata Mario Perelló recibirá el Premio Houssay”
- Hospital de Niños: científicos miden en pacientes con obesidad el nivel de dos hormonas que frenan el apetitoInvestigadores del CONICET La Plata analizaron muestras de chicos y descubrieron un desbalance entre las sustancias que regulan la ingesta de comida No es un simple paso más en los diez años que …
- Investigadores del CONICET descubren nuevos aspectos de la secreción de insulinaUn grupo del IMBICE y la Universidad de Quilmes junto a colegas alemanes identificaron un funcionamiento celular diferente al que se conocía hasta ahora. Se puede decir que son dos hallazgos en uno: …
Seguí leyendo “Investigadores del CONICET descubren nuevos aspectos de la secreción de insulina”
- Nanopartículas de silicio para terapias médicas de precisiónDos papers de reciente aparición en Nanomedicine, “Toward biomedical application of amino-functionalized silicon nanoparticles” y “Comparative toxicity of PEG and folate-derivated blue-emitting silicon nanoparticles: in vitro and in vivo studies”, describen estudios sobre …
Seguí leyendo “Nanopartículas de silicio para terapias médicas de precisión”
- Estudian diferencias genéticas en la manifestación del dolorA través de distintas investigaciones de campo y laboratorio, el aporte de científicas del CONICET puede mejorar la indicación de tratamientos. ¿Cómo se siente el dolor? Esta pregunta no tiene una única respuesta. …
Seguí leyendo “Estudian diferencias genéticas en la manifestación del dolor”
- El color de ojos: un estudio con aplicación en ciencias forensesCientíficas del CONICET La Plata avanzan en la determinación de los genes que definen ese rasgo. La información permite trazar el perfil de un sospechoso. Las aplicaciones de la genética en …
Seguí leyendo “El color de ojos: un estudio con aplicación en ciencias forenses”
- I Jornada Científica Monte 2018El sábado 10 de marzo de 2018 el Laboratorio de Neurofisiología del IMBICE organizó la 1ra Jornada Científica titulada “Los mecanismo neuronales que controlan el apetito”, llevada a cabo en el Palacio Municipal …